· 

DENUNCIAS DE CORRUPCION Y UNA JUSTICIA EN CRISIS

 

San Juan atraviesa una de las denuncias más graves de corrupción institucional de los últimos años. El ex tesorero de la Policía, Oscar Antonio Vaneti, ha expuesto una red de irregularidades que involucra a altos funcionarios del gobierno provincial, jefes policiales y actores clave del sistema judicial. Las acusaciones no solo apuntan a delitos federales, sino también a un patrón sistemático de encubrimiento y violación de derechos.

⚖️ Justicia al servicio del poder

Vaneti denunció una estructura que, lejos de garantizar transparencia, parece operar como un mecanismo de protección para funcionarios corruptos. Tras presentar pruebas de lavado de activos, peculado, fraude a la administración pública y enriquecimiento ilícito, fue silenciado, despojado de sus derechos como víctima y excluido de los procesos judiciales.

La causa FMZ 14644/2025, que contenía evidencia contundente, fue desviada del fuero federal al provincial sin permitirle ejercer su derecho a impugnar. La maniobra judicial incluyó la carátula genérica “C/ NN s/ Asociación Ilícita”, ocultando los nombres de los denunciados y evitando la intervención de organismos nacionales como la UIF y el DFI.

 

🧩 Funcionarios implicados

Entre los denunciados figuran:

  • Carlos Munisaga, ex Secretario de Seguridad y actual Intendente de Rawson.

  • Abel Hernández, ex Subsecretario de Seguridad.

  • Néstor Álvarez, actual Jefe de Policía.

  • Luis Walter Martínez, ex Jefe de Policía.

  • Marcelo Carrizo, Comisario General retirado.

  • Otros jefes policiales en actividad.

 

🖥️ La “Causa de las Computadoras”: 90 millones sin rastros

Otra denuncia presentada por Vaneti revela el desvío de 90 millones de pesos destinados a equipamiento tecnológico para la Policía. El expediente fue remitido directamente a la Corte Suprema sin investigación local, repitiendo el patrón de impunidad: dilación, desactivación y archivo.

 

🧑‍⚖️ El fiscal Grassi y la “familia judicial”

El fiscal Iván Grassi es señalado por direccionar causas judiciales en favor de intereses políticos. Su accionar, junto con el de otros jueces, pone en crisis la legitimidad del sistema judicial. La denuncia también menciona al periodista Benmuyal, víctima de persecución por parte de una “familia judicial” que actúa como red de protección mutua.

 

🛑 ¿Justicia o simulacro?

Las denuncias de Vaneti revelan un sistema que, lejos de garantizar justicia, parece diseñado para proteger a los poderosos y castigar a quienes se atreven a hablar. En palabras del denunciante:

“En San Juan, la justicia no solo está ausente. Está organizada para no funcionar.”

Escribir comentario

Comentarios: 0